Soluciones especializadas para la agricultura y el medio ambiente

Redacción de informes y proyectos

Para cualquier actividad: obtención de licencias, licitación para obras
de agricultura o jardinería, solicitud de subvenciones, estudios.

Bases de datos para la actividad agrícola

Disponemos bases de datos para:

  • el cumplimiento por parte de los distribuidores de fitosanitarios, la trazabilidad de los mismos.
  • Para el cuaderno de cultivo
  • Para necesidades específicas que ayuden a ahorrar tiempo, toma de decisiones, control de costes y otras más.

Cálculos de estructuras constructivas

Disponemos de programas CYPE, para el cálculo de cualquier estructura metálica u hormigón

Estudios de Inundabilidad

Manejamos programas para los estudios de inundabilidad, o para el obligatorio estudio de rotura de balsas de regadío.

Estudios de inversión para inversores agrarios

Incorporamos los datos históricos de las necesidades de regadío, como indicador básico para estimar la rentabilidad de la inversión de los diferentes cultivos.

Estudios de inundabilidad y rotura de balsas para regadío

Ejemplo destacado: simulación de rotura de balsa para riego en una Comunidad de Regantes en Osuna.

El estudio de inundabilidad delimita los terrenos que podrían ser afectados por avenidas de ríos, barrancos o arroyos, evaluando riesgos de inundación.

Este servicio es especialmente importante en la agricultura, ya que prevé posibles daños en zonas rurales, urbanas o industriales, permitiendo actuar con antelación. Haga clic en cada imagen para explorar su funcionamiento.

Inicio rotura

Estadio intermedio

Estado final

Zona inundable

Cumplimiento normativo en la clasificación de presas y balsas

El Reglamento del Dominio Público Hidráulico (RDPH), en su artículo 367, establece la obligatoriedad de clasificar y registrar todas las presas y balsas con una altura superior a 5 metros o una capacidad de embalse mayor de 100.000 m³. Esta normativa aplica tanto a infraestructuras de titularidad privada como pública, estén en funcionamiento, en construcción o en proyecto.

Para cumplir con esta regulación, utilizamos herramientas avanzadas como Iber y HEC RAS, que permiten modelar y simular los efectos de una rotura accidental de una balsa. Estas aplicaciones informáticas nos ayudan a evaluar y argumentar los posibles daños, proporcionando una base técnica sólida para proceder a la clasificación adecuada según los requisitos del reglamento.

Valorización energética de estiércoles y biomasa

Desarrollamos proyectos de aprovechamiento energético mediante la valorización de residuos agrícolas, como estiércoles y biomasa.

Estos proyectos permiten convertir los desechos en recursos valiosos, reduciendo el impacto ambiental y mejorando la sostenibilidad de las explotaciones agrarias.

Cambio de olivar tradicional a intensivo

Analizamos la viabilidad técnica y económica de transformar los olivares tradicionales en sistemas intensivos.

Este cambio permite aumentar la productividad y eficiencia del cultivo, maximizando el rendimiento de la inversión agrícola, sin comprometer la sostenibilidad de los recursos.

Agroindustrias: proyectos para licencias y subvenciones

Ofrecemos asesoramiento técnico para la tramitación de licencias y la obtención de subvenciones para proyectos agroindustriales.

Nos encargamos de todos los aspectos normativos, garantizando que su proyecto cumpla con las regulaciones vigentes, lo que facilita el acceso a financiación pública y privada.

Base de datos agrícola

Gestionamos y organizamos bases de datos especializadas para la agricultura y el sector rural.

Este servicio permite almacenar y analizar información clave sobre recursos, cultivos e infraestructuras, ayudando a mejorar la toma de decisiones y la planificación estratégica.

Cálculo de estructuras rurales y agrícolas

Realizamos cálculos estructurales para infraestructuras rurales, garantizando la seguridad y eficiencia de construcciones como naves agrícolas, balsas de riego o instalaciones agroindustriales.

Nuestra experiencia asegura que cada proyecto esté optimizado en términos de resistencia y funcionalidad.

Inventarios para ayuntamientos: caminos y jardines

Realizamos inventarios completos para ayuntamientos, abarcando infraestructuras como caminos rurales y jardines públicos.

Estos estudios permiten a las autoridades locales gestionar y mantener sus recursos de manera eficiente, asegurando la conservación y desarrollo de las áreas rurales.

Agricultura de precisión

Implementamos técnicas de agricultura de precisión que permiten optimizar el uso de recursos como agua, fertilizantes y pesticidas.

Por medio del análisis de datos y la tecnología avanzada, ayudamos a los agricultores a maximizar la producción y reducir el impacto ambiental.

Ir al contenido